Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en Madrid

Un enfoque eficaz para transformar pensamientos, emociones y conductas

La Terapia Cognitivo-Conductual parte de una premisa sencilla pero poderosa: nuestros pensamientos influyen directamente en nuestras emociones y comportamientos. Aunque no podamos controlar todo lo que ocurre a nuestro alrededor, sí podemos aprender a gestionar cómo interpretamos esas situaciones y cómo respondemos ante ellas.

Técnicas combinadas en la TCC

Reestructuración cognitiva

Esta técnica permite identificar pensamientos automáticos negativos y creencias irracionales para sustituirlos por interpretaciones más realistas y funcionales. Se trabaja con el paciente para cuestionar distorsiones cognitivas y construir una narrativa interna más saludable.

Entrenamiento en relajación

Incluye ejercicios como la respiración diafragmática, la relajación muscular progresiva o la visualización guiada. Estas técnicas ayudan a reducir la activación fisiológica del estrés, mejorando la regulación emocional y facilitando la toma de decisiones.

Estrategias de afrontamiento y de exposición

Se enseña al paciente a enfrentar gradualmente situaciones temidas o evitadas, en lugar de escapar de ellas. Este proceso de exposición, combinado con el entrenamiento en habilidades de afrontamiento, permite recuperar la confianza y romper el ciclo de evitación.

El primer paso hacia el cambio

Si quieres comprender mejor tus pensamientos, recuperar tu equilibrio emocional y aprender herramientas prácticas para mejorar tu calidad de vida, la Terapia Cognitivo-Conductual puede ayudarte.

¿Cómo funciona la TCC?

La TCC asume que la conducta humana es aprendida, pero más allá de la simple asociación entre estímulos y respuestas, se basa en la formación de significados personales y estructuras mentales llamadas “esquemas cognitivos”.

Estos esquemas determinan cómo interpretamos la realidad, a los demás y a nosotros mismos. Cuando estos esquemas son disfuncionales, generan pensamientos automáticos negativos y respuestas emocionales desadaptativas. La intervención terapéutica se centra en flexibilizar y modificar estas estructuras para promover un cambio duradero.

Durante el proceso terapéutico el clínico se vale de diversas estrategias que tienen por objeto la flexibilización y modificación de los esquemas disfuncionales y los pensamientos automáticos que se desprenden de estos

La terapia cognitiva conductual se ha convertido cada vez más popular en los últimos años en los profesionales de la salud mental. Se ha demostrado que la TCC ayuda a los pacientes a superar eficazmente una amplia variedad de conductas inadaptadas.

¿Qué se puede tratar con TCC?

Este enfoque terapéutico combina técnicas cognitivas (centradas en el pensamiento) con estrategias conductuales (centradas en la acción), ayudando a las personas a modificar patrones disfuncionales y a recuperar el equilibrio emocional.

Contamos con un equipo de profesionales especializados en TCC y EMDR. Aplicamos tratamientos individualizados y basados en evidencia. Acompañamos cada proceso terapéutico con empatía, compromiso y rigor clínico.

Reserva cita

Tel: 646 55 56 27

Reflena el formulario

Accesibilidad