El apego (3): inseguro evitativo y desorganizado

ESTILO DE APEGO EVITATIVO Características · Han experimentado que, en realidad, no pueden contar con sus figuras de apego, no los quieren, no los valoran o no tienen capacidad para ayudarlos. · El sufrimiento que este rechazo o falta de respuestas adecuadas de los cuidadores les causa, es tan grande que se ven obligados a […]
El apego (2): Seguro e inseguro ambivalente

Los diferentes tipos de apego que experimentamos en nuestra infancia nos van a acompañar en nuestra vida adulta y pueden determinar mucho nuestras relaciones, pensamientos o ideas sobre nosotros mismos y los demás. Hemos hablado del primer vinculo o de la relación de apego primigenia (con el cuidador principal). A continuación y, en dos artículos, […]
El Apego (1): Introducción

En terapia se utiliza muchas veces el termino apego, mas aun si el psicólogo es experto en EMDR. Voy a intentar explicar de la forma más clara y cercana posible como definimos y entendemos este termino. Muchos problemas en la vida adulta tienen su base en las relaciones de apego creadas en la infancia y […]
Heridos en la infancia (1ª parte); Las raices de nuestras dificultades

Hoy quiero hablaros de aquellas heridas de la infancia que pueden marcar mucho nuestra personalidad como adultos. Si has leído mi artículo anterior («Cuando una tirira no cura una herida«) podrás entender un poco más desde donde parto para escribir este. Si no lo has leído te recomiendo que lo hagas por que te ayudara […]
!Os propongo un experimento!; aprendiendo a percibir.

Hoy os voy a proponer un experimento: Me gustaría que cada uno de vosotros, en vuestra casa o lugar de trabajo, se centrase durante unos minutos en fijarse en cuántas cosas de color azul hay. Fijaros bien porque es importante para el experimento. solo las cosa, objetos y demás de color azul, esto es muy […]
El elefante encadenado (Indefension aprendida)

A continuación os dejo una pequeña fabula que seguro muchos conocéis pero que muestra algo muy importante en la psicología de los seres humanos.,,la indefension aprendida (condición por la cual una persona o animal se inhibe ante situaciones aversivas o dolorosas cuando las acciones para evitarlo no han sido fructíferas, terminando por desarrollar pasividad ante este tipo de […]
Los trastornos de la alimentación (TCA)

Cuando hablamos de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) lo primero que nos viene a la cabeza a los psicólogos es si nuestros pacientes cumplen los denominados «Criterios diagnósticos». Se suelen utilizar o bien el DSM V (Americano) o la CIE 10 (Europeo). Estos serian a groso modo los criterios DSM V para los principales trastornos alimentarios. […]
El punto negro

Un día, un profesor entra a la clase y le dice a los alumnos que se preparen para una prueba sorpresa. Todos se pusieron nerviosos mientras el profesor iba entregando la hoja del examen con la parte frontal para abajo, de modo que no vieran lo que contenía hasta que él explicara en qué consistía […]
¿Necesito un psicólogo?

¿Estas pasando un mal momento? ¿No puedes ni con el día a día? Las siguientes pautas te ayudaran a decidir si necesitas ayuda para recuperar la felicidad.